Cómo crear imágenes con IA para tu landing page (guía práctica 2025)

¿Te suena familiar? Necesitas una imagen perfecta para el hero section de tu landing page. Una que capture la atención, comunique el valor de tu oferta y convenza al instante. Así que vas a tu banco de stocks de imágenes favorito y… ¡horror! Pierdes una hora (o más) buscando.

Al final, terminas con una foto genérica, con gente sonriendo falsamente en una oficina demasiado perfecta, que no representa lo que realmente quieres. Es un desperdicio de tiempo, dinero y, peor aún, de impacto en tu tasa de conversión.

Si eres un profesional que hace marketing digital dentro de una empresa, sabes que una imagen genérica en una landing page es un freno para el negocio.

La buena noticia: esa era ya terminó.

La Inteligencia Artificial no solo está transformando la redacción, ¡está revolucionando la creación visual! Hoy, generar imágenes con IA es la alternativa más poderosa, rápida y original para tu web. Imagina poder escribirle a una máquina exactamente lo que necesitas y recibir una imagen única que se alinea milimétricamente con el mensaje de tu copy.

En este artículo, te voy a mostrar cómo usar herramientas como ChatGPT (DALL·E), Midjourney y Leonardo AI para olvidarte de las búsquedas interminables en stocks de imágenes. Pero el verdadero secreto no es la herramienta, sino lo que le pides.

Por eso, te voy a revelar la fórmula de 4 pasos que usamos para construir el prompt ideal: Intención, Contexto, Estilo y Formato.

Prepárate para crear visuales de alto impacto que harán que tus landing pages no solo se vean mejor, ¡sino que conviertan mucho más!

III. ¿Por Qué la IA es la Mejor Alternativa para tu Landing Page?

Ok, ya sabes que la Inteligencia Artificial es la solución, pero ¿qué la hace tan superior a los bancos de imágenes de toda la vida? No es solo una moda, es una ventaja competitiva real para cualquier equipo de marketing digital.

Aquí te lo desgloso en cuatro razones clave:

1. Relevancia Milimétrica: La Imagen Perfecta para tu Mensaje

Con los stocks de imágenes, te conformas con lo que hay. Buscas “mujer trabajando feliz” y te aparecen mil opciones genéricas que no conectan con tu producto. Con la generación de imágenes con IA, tú tienes el control absoluto. Puedes crear una escena que represente exactamente la emoción, el problema que resuelves o el beneficio que ofreces. La imagen deja de ser un adorno y se convierte en una extensión de tu copy que potencia tu Call to Action (CTA).

2. Originalidad Absoluta: Fortalece tu Identidad de Marca

¿Hay algo peor que ver la misma foto de stock que usaste en tu landing page en un anuncio de la competencia? Esa sensación de “ya te he visto esto antes” mata la credibilidad. Las imágenes creadas con IA son 100% únicas para ti. Esto te permite construir una identidad de marca visual coherente y memorable, diferenciándote del resto y mostrando un nivel de profesionalismo que los usuarios notan.

3. Eficiencia Radical: Crea en Minutos, no Busques por Horas

Piensa en las horas que has perdido navegando entre páginas y páginas de fotos, aplicando filtros y probando sinónimos. Ese tiempo es valiosísimo. El flujo de trabajo con la IA es al revés: en lugar de buscar, creas. Defines lo que necesitas, escribes un buen prompt (te enseñaré cómo) y en segundos tienes varias opciones para elegir y refinar. Es un cambio radical en la productividad de tu equipo de marketing.

4. Costo-Efectividad: Calidad Premium sin Precios de Agencia

Una sesión de fotos profesional es costosa. Las licencias de video y stocks de imágenes premium también pueden sumar una buena parte de tu presupuesto. Herramientas como Midjourney o Leonardo AI ofrecen planes de suscripción muy asequibles, y opciones como ChatGPT con DALL·E ya vienen incluidas en planes que quizás ya usas. Obtienes imágenes de altísima calidad, personalizadas y listas para usar, por una fracción del costo.

¿Convencido? ¡Genial! Ahora te muestro qué herramientas te ayudarán a poner todo esto en práctica.

IV. Herramientas Clave para la Generación de Imágenes (¡A Generar!)

Ya sabes por qué la IA es la solución a tus problemas con los stocks de imágenes. Ahora, hablemos de las herramientas.

El panorama está lleno de opciones, pero para un profesional de marketing digital, estas tres son líderes por su calidad, versatilidad y capacidad de generar justo lo que una landing page necesita:

1. ChatGPT (con DALL·E)

Si ya estás usando ChatGPT para generar ideas de contenido o copy para tus campañas, tienes un estudio de arte integrado.

  • Lo mejor: La gran ventaja de DALL·E dentro de ChatGPT es la integración conversacional. Puedes generar una imagen y luego pedirle que la modifique basándose en un error o un cambio de tono, todo en la misma conversación.
  • Ideal para: Iterar rápidamente. Si necesitas probar varias versiones de una idea visual o quieres que la IA te sugiera ideas de imagen basándose en el copy que acabas de redactar, esta es tu herramienta.

2. Midjourney

Midjourney es considerada por muchos como la herramienta que produce las imágenes más artísticas y con mayor calidad estética. Originalmente se usaba a través de Discord, pero ahora también puede usarse directamente desde su sitio web oficial, lo que hace su experiencia mucho más intuitiva. 👉 Prueba Midjourney desde su sitio oficial en midjourney.com.

  • Lo mejor: Su capacidad para crear imágenes con una iluminación, composición y estilo fotográfico que parecen sacados de una producción cinematográfica.
  • Ideal para: Branding de alto nivel. Si tu empresa tiene una identidad visual sofisticada y necesita hero images que transmitan prestigio o una estética muy cuidada, Midjourney es la elección.

3. Leonardo AI

Leonardo AI ha ganado mucha popularidad por ser extremadamente versátil y ofrecer una gran cantidad de controles y modelos de IA dedicados. Es una excelente alternativa que combina calidad y facilidad de uso en una interfaz web.

  • Lo mejor: Ofrece múltiples modelos (realista, ilustración 3D, arte conceptual, etc.) y permite cargar imágenes de referencia para mantener un estilo consistente. Además, suele ser muy generosa con sus créditos gratuitos.
    👉 Explora Leonardo AI en leonardo.ai.
  • Ideal para: Personalización profunda y consistencia. Si necesitas un personaje o estilo que se repita en varias landing pages o campañas, sus funciones de entrenamiento te darán ese control.

Muy bien, ya tienes las herramientas. Pero recuerda: una mala instrucción da un mal resultado. Es hora de aprender la parte más importante: cómo hablarle a la Inteligencia Artificial.

V. La Clave del Éxito: Los 4 Pilares del Prompt (Metodología Central)

La diferencia entre una imagen de IA mediocre y un visual de alto impacto no está en la herramienta (Midjourney, ChatGPT o Leonardo AI), sino en la instrucción que le das. Un prompt es la base de todo.

Aquí te presento mi metodología probada de 4 pasos. Piensa en esto como una “receta” que debes seguir para asegurarte de que la IA entienda tu visión de marketing digital.

1. Intención (¿Qué quieres que comunique?)

Este es el paso más descuidado. No solo digas lo que ves (“una persona en un escritorio”), sino lo que sientes. La IA necesita la carga emocional y el objetivo de la imagen.

  • Pregunta Clave: ¿Cuál es la emoción o el problema que esta imagen debe reflejar?
  • Mal Prompt: Un hombre mirando una gráfica. (Genérico y aburrido).
  • Buen Prompt (Intención): Un hombre de negocios sintiendo alivio y satisfacción al ver una gráfica de crecimiento de ventas. (La IA capturará la emoción).

2. Contexto (¿Quién, qué, dónde y cómo?)

Una vez que tienes la intención, debes darle los detalles físicos. Este paso reemplaza la tediosa búsqueda en los stocks de imágenes con precisión quirúrgica.

  • Pregunta Clave: ¿Quién es el sujeto principal, qué acción está realizando y en qué tipo de entorno se encuentra?
  • Detalles a Incluir: Edad aproximada, vestimenta, actividad específica y entorno físico.
  • Ejemplo: Mujer profesional millennial de cabello rizado, tecleando con energía en una laptop, rodeada de plantas y luz natural.

3. Estilo (El Toque Visual de tu Marca)

Aquí defines el look and feel. La imagen debe ser consistente con tu identidad de marca.

  • Pregunta Clave: ¿Qué estética debe tener? (Realista, ilustrada, 3D, low-poly, fotográfico).
  • Palabras Mágicas:
    • Fotografía: Cinematográfico, macro, luz suave, contraluz, profundidad de campo (bokeh).
    • Arte: Ilustración vectorial, arte conceptual, render 3D, acuarela.
  • Ejemplo: Estilo ilustración minimalista, con paleta de colores vibrantes y fuertes sombras.

4. Formato (Detalles Técnicos para la Landing Page)

Debes considerar dónde va a vivir la imagen.
Un hero image tiene un formato distinto al de un banner o módulo lateral.

  • Pregunta Clave: ¿Cuál es la relación de aspecto y qué otros elementos técnicos necesito?
  • Detalles a Incluir:
    • Relación de Aspecto: 16:9 (para cabeceras), 1:1 (para módulos de features), 9:16 (para historias verticales).
    • Otros: Alta resolución, sin texto superpuesto, espacio vacío a la izquierda para el copy.

👉 Si además quieres una guía completa para estructurar tu página y maximizar conversiones, revisa Convierte Clicks en Clientes: El Manual Definitivo para Landing Pages.

VI. Consejo Práctico: Tu Prompt “Fórmula Maestra”

He desglosado los cuatro pilares de un prompt efectivo. Ahora, la mejor manera de ponerlo en práctica es con una fórmula sencilla que puedes usar cada vez que necesites crear imágenes con IA para tu landing page o cualquier otra necesidad de marketing digital.

Piensa en esta estructura como tu punto de partida. Siempre podrás añadir más detalles, pero con esto ya tienes el 80% del trabajo hecho.

La Fórmula Infalible para tu Prompt

[Sujeto/Acción + Intención clara], en [Contexto detallado], con un estilo [Estilo visual], formato [Relación de aspecto].

Te muestro algunos ejemplos:

Ejemplo 1: Para un Software de Gestión de Proyectos

Ejemplo de imagen generada con IA para software de gestión de proyectos

  • Intención: Transmitir organización y calma en medio de la complejidad.
  • Prompt Aplicado:

    “Una mujer millennial, sonriente y relajada, gestionando múltiples tareas en una pantalla holográfica, en una oficina minimalista y luminosa al atardecer. Estilo fotografía de alta resolución, colores cálidos y suaves, con profundidad de campo. Relación de aspecto 16:9, sin texto.”

Ejemplo 2: Para un Servicio de Consultoría Financiera

Ejemplo de imagen generada con IA para consultoría financiera

  • Intención: Mostrar confianza y crecimiento financiero.
  • Prompt Aplicado:

    “Un hombre ejecutivo maduro, con una expresión de confianza y visión de futuro, de pie frente a un gráfico de barras ascendentes proyectado en un cristal. Contexto: una sala de juntas moderna, con una gran vista de la ciudad. Estilo render 3D hiperrealista, iluminación dramática y tonos azules y dorados. Espacio a la izquierda para el copy.”

Ejemplo 3: Para un Curso Online de Creatividad

Ejemplo de imagen generada con IA para curso online de creatividad

  • Intención: Inspirar creatividad, innovación y fluidez de ideas.
  • Prompt Aplicado:

    “Una persona anónima con la cabeza envuelta en un torbellino de ideas brillantes y elementos artísticos (pinceladas, notas musicales, códigos), flotando sobre un fondo abstracto y vibrante. Estilo ilustración digital plana, colores pastel, líneas suaves. Con fondo degradado sutil.”

Como ves, cuanto más específico seas con cada uno de los 4 pilares, más precisa y potente será la imagen que la Inteligencia Artificial generará para tu marketing digital.
¡Es hora de dejar de buscar y empezar a crear!

VII. Conclusión (¡Tu Próximo Paso!)

Hemos recorrido el camino: desde la frustración de los stocks de imágenes genéricos hasta el dominio de la creación de imágenes con IA. Si algo debes llevarte de este post es que el futuro del contenido visual de alto impacto está en la personalización.

La Inteligencia Artificial no es solo una herramienta, sino un superpoder que te permite como profesional del marketing digital optimizar tu tiempo y crear piezas visuales que conectan directamente con la audiencia de tu landing page.

Ya tienes los tres pilares tecnológicos (ChatGPT, Midjourney y Leonardo AI) y, más importante aún, la fórmula de 4 pasos (Intención, Contexto, Estilo y Formato) para escribir el prompt ideal.

Tu próximo paso:

👉 Si quieres ver cómo aplicamos estas estrategias en proyectos reales, visita JetClic, donde combinamos IA, marketing digital y diseño para potenciar resultados.

Me encantaría saber de ti:

¿Cuál de las herramientas de IA vas a probar primero?

¿Tienes algún prompt exitoso que quieras compartir usando esta metodología?

Deja tu comentario abajo y únete a la conversación sobre cómo la Inteligencia Artificial está reescribiendo las reglas del juego en el marketing digital.

Deja un comentario

Tu comentario está en revisión, vuelve pronto!
Ocurrió un error, por favor intenta de nuevo!
@